Reconocido en 5 países

Argentins

Argentina

Chile

Chile

Brasil

Brasil

Colombia

Colombia

España

españa

Nosotros

Nuestra historia

Somos un consorcio de federaciones, fundaciones e instituciones de carácter jurídico provenientes de diferentes países, con el objetivo de realizar estudios, informes y análisis relacionados con la realidad de los neuroderechos, las neurotecnologías, las tecnologías emergentes y las tecnologías existentes no reguladas a nivel internacional.

Estadísticas

 

El observatorio federativo Internacional de neuroderechos está compuesto distintos países que nutren el observatorio con información y situación actual del país. Actualmente lo conforman 5 países que involucra información de más de 500.000 personas afectadas

50+

Colaboradores


50k

Personas afiliadas


5

Paises


7

Años de experiencia


Objetivos del Observatorio Internacional

Su objetivo principal es monitorear, analizar y generar conocimiento en materias de Neuroderechos, neurotecnologías, tecnologías emergentes y no reguladas a su vez documentar prácticas tecnológicas que vulneren la identidad, autonomía y derechos fundamentales de los ciudadanos.

Nuestro compromiso

Estamos comprometidos con el bienestar social y comunitario de las personas, frente a las tecnologías emergentes y tecnologías existentes no reguladas que involucran vulneración de derechos fundamentales, especialmente las neurotecnologías y prácticas que atenten contra la autonomía e integridad de las personas.

El Observatorio se posiciona como una plataforma crítica, consultiva y propositiva, bajo una mirada ética y sostenible para la sociedad.